viernes, 4 de septiembre de 2009

¿Sabías que Quinano ya había sido Director Deportivo de Cruz Azul?



Hoy en la Nación Cementera:

Hace unos días recibí un correo de un lector que me decía, "¿Podrías hablar un poco del director deportivo de Cruz Azul?", el me decía que muchos jóvenes no saben mucho acerca de él, que Quintano es mencionado en todos lados como un hidolazo de Cruz Azul y la U de Chile, pero ¿Qué más se puede decir de este flamante personaje?, ¿SABÍAS QUE QUINTANO YA HABÍA SIDO DIRECTOR DEPORTIVO DE CRUZ AZUL?, pues bien aquí les dejo un pequeño resumen sobre nuestro buen Alberto Quintano:

Alberto Quintano Ralph (nacido el 26 de abril de 1946 en Santiago de Chile), es un ex futbolista chileno y directivo de fútbol. Entre otros clubes se destacó en Universidad de Chile y Cruz Azul, así como de la selección de su país.

Carrera como jugador Surgido de Universidad de Chile en los '60. Estos años fueron históricos para la "U" y fue el periodo denominado Ballet Azul. Además por una década y media fue figura clave en el andamiaje de La Roja.

A fines de esa década emigró al fútbol mexicano, en donde se convirtió en la estrella en la defensa central del Cruz Azul, formando pareja con Javier "Kalimán" Guzmán. Ahí se mantuvo durante seis años, y después regresaría al cuadro de la U.

En la selección chilena encontró un compañero ideal en Elías Figueroa, con quien formó una pareja defensiva espectacular, que fue calificada como un verdadero ‘muro' en el Mundial de Alemania'74.

También participó en las eliminatorias en 1969 para el Mundial de México '70 y en las eliminatorias en 1977 para el Mundial de Argentina '78, que en ambas ocasiones no se clasificó Chile. En 1979, Quintano jugó la Copa América en la que Chile fue subcampeón.

Quintano finalizó su carrera como jugador activo en el Club Deportivo Magallanes.


Como entrenador y director deportivo [editar]Ya retirado, Quintano se hace cargo durante un año de las categorías juveniles del cuadro de la U. Esto sería porque el club Cruz Azul le ofrecería el puesto como director técnico, que desempeñaría durante tres años (hasta 1986), entregando buenas cuentas aunque sin el anhelado título.

Retornaría a Chile donde dirigiría a Everton, Deportes La Serena y a su alma máter Universidad de Chile, donde primero se haría cargo de las divisiones juveniles y después del primer equipo. Entre los años 1992 y 1993 asume como Jefe del Cuerpo Técnico de las divisiones menores de la Universidad de Chile, y posteriormente sería Director General de todas las categorías interiores.

De 1996 a 1998 participa como Gerente Técnico de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. (ANFP). En este plano profesional, trabajó conjuntamente con Nelson Acosta, participando en las eliminatorias sudamericanas para el mundial Francia 98 y durante el propio mundial, con la Selección Chilena.

El año 2000 asume la cátedra de Fútbol como Profesor Instructor del Instituto Nacional del Fútbol, lugar en el cual asumió, de 2001 a 2009, como Director de la Carrera Profesional de Entrenador de Fútbol.

En junio del 2009, Quintano se incorpora como Director Deportivo de Cruz Azul.

Clubes como jugador Club País Año
Universidad de Chile Chile 1963-1971
Cruz Azul México 1971-1977
Universidad de Chile Chile 1977-1980
Universidad Católica Chile 1980-1981
Magallanes Chile 1981-1982


Títulos de Liga como jugador [editar]3 títulos de Liga con la Universidad de Chile (1965, 1967 y 1969).
3 títulos de Liga con el Cruz Azul (1971-72, 1972-73 y 1973-74).
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Quintano"

No hay comentarios:

Publicar un comentario